.jpg)
jueves, 6 de noviembre de 2008
EN POZO TODO ES MARÍA AUXILIADORA V
MARÍA AUXILIADORA PRESIDE SU PLAZA, POR AQUÍ PASA HACIENDO CAMINO LA REINA DE POZO HACIA SU RECINTO ROMERO Y REGRESA MORENA DE SU ROMERÍA. ENGALANADA CON TODOS LOS CORAZONES LLENOS DE VIVAS PASA MIRANDO A SU PUEBLO EL DÍA DE SUS FIESTAS EN ESE MES DE JUNIO TAN ESPERADO SIEMPRE POR NOSOTROS..jpg)
.jpg)
miércoles, 5 de noviembre de 2008
NO HAY NADIE QUE VIVA SIN CRUZ Y EL QUE HUYA DE UNA,ENCONTRARÁ OTRA MAYOR...
HOY DÍA DE SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ MI PRIMO Y YO HEMOS ASISTIDO A LA MISA EN LA CAPILLA DE LAS HERMANAS DE LA CRUZ DE AYAMONTE, CON GRAN ASISTENCIA .LAS CANCIONES CON VOCES ANGELICALES LAS HERMANITAS NOS HAN ACERCADO MAS AL CIELO. EL PREDICADOR DE ESTE AÑO FUE EL PADRE CLEMENS ,RESPONSABLE DE LA PASTORAL UNIVERSITARIA DE LA DIÓCESIS NOS SERMONEÓ LA VIDA DE ESTA SANTA QUE DESDE LA SENCILLEZ,SIENDO DÉBIL Y ENFERMA FUE GRANDE CONFIANDO EN EL SEÑOR Y PUSO SU VIDA AL SERVICIO DEL QUE SUFRE Y EL QUE SUFRE MAS..jpg)
.jpg)
EN POZO TODO ES MARÍA AUXILIADORA IV
MISA GREGORIANA EN SEVILLA

Misa gregoriana solemne en Sevilla después de más de 40 años
Oficia monseñor Gilles Wach, superior del Instituto Cristo Rey Sumo Sacerdote.- La Asociación Una Voce Sevilla, invita a una misa con canto gregoriano, el próximo 15 de noviembre, en la parroquia de San Bernardo de Sevilla, España, que oficiará monseñor Gilles Wach, superior del Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, sociedad apostólica de Derecho Pontificio.
El celebrante, pronunciará después una conferencia sobre "El nuevo movimiento litúrgico de Benedicto XVI", en el cercano Hotel NH Viapol, de la capital andaluza.
"Se trata de una ocasión especialísima --comunica Una Voce Sevilla a Zenit--, pues hace más de cuarenta años que en la ciudad de Sevilla no se celebra una misa solemne (con diácono y subdiácono) según el Misal de Juan XXIII".
"Con el reciente Motu Proprio 'Summorum Pontificum' de S.S. El Papa Benedicto XVI -añade la nota--, el Santo Padre ha abierto la oportunidad para los fieles de conocer y profundizar en estas bellas formas litúrgicas que representan una enorme riqueza de la Iglesia, y que durante tantos cientos de años han sido camino de santidad para generaciones enteras".
La Asociación Una Voce Sevilla, "que sirve como instrumento al servicio del Santo Padre expresado en el citado motu proprio", añade, organiza junto con el Instituto Cristo Rey Sumo Sacerdote esta solemne celebración, "segura de que redundará en el bien de muchas almas y que favorecerá el conocimiento de la tradición litúrgica de la Iglesia entre muchos fieles".
En la misa, cantará el Coro Virgen de las Nieves de Sanlúcar la Mayor.
Oficia monseñor Gilles Wach, superior del Instituto Cristo Rey Sumo Sacerdote.- La Asociación Una Voce Sevilla, invita a una misa con canto gregoriano, el próximo 15 de noviembre, en la parroquia de San Bernardo de Sevilla, España, que oficiará monseñor Gilles Wach, superior del Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, sociedad apostólica de Derecho Pontificio.
El celebrante, pronunciará después una conferencia sobre "El nuevo movimiento litúrgico de Benedicto XVI", en el cercano Hotel NH Viapol, de la capital andaluza.
"Se trata de una ocasión especialísima --comunica Una Voce Sevilla a Zenit--, pues hace más de cuarenta años que en la ciudad de Sevilla no se celebra una misa solemne (con diácono y subdiácono) según el Misal de Juan XXIII".
"Con el reciente Motu Proprio 'Summorum Pontificum' de S.S. El Papa Benedicto XVI -añade la nota--, el Santo Padre ha abierto la oportunidad para los fieles de conocer y profundizar en estas bellas formas litúrgicas que representan una enorme riqueza de la Iglesia, y que durante tantos cientos de años han sido camino de santidad para generaciones enteras".
La Asociación Una Voce Sevilla, "que sirve como instrumento al servicio del Santo Padre expresado en el citado motu proprio", añade, organiza junto con el Instituto Cristo Rey Sumo Sacerdote esta solemne celebración, "segura de que redundará en el bien de muchas almas y que favorecerá el conocimiento de la tradición litúrgica de la Iglesia entre muchos fieles".
En la misa, cantará el Coro Virgen de las Nieves de Sanlúcar la Mayor.
EN POZO TODO ES MARÍA AUXILIADORA III
lunes, 3 de noviembre de 2008
LA SILENCIOSA MIRADA DE MARTÍN LAGARES


Pocas figuras tienen la relevancia en la transmisión del mensaje del Evangelio entre los jóvenes de hoy que tienen Juan Pablo II y Madre Teresa de Calcuta, los dos protagonistas de la conferencia que pronunciará el próximo día 12 de Noviembre el Obispo de Huelva, D. José Vilaplana, en el marco de la Parroquia de San Sebastián, y teniendo como fondo dos obras escultóricas del autor Martín Lagares, que representan a estos dos grandes cristianos de nuestros días.
LA SILENCIOSA MIRADA DE MARTÍN LAGARES'.
LA SILENCIOSA MIRADA DE MARTÍN LAGARES'.
Martín Lagares . Escultor' . Somera firma para la obra de un artista que se ha hecho un hueco en nuestras vidas, rompiendo la rutina al incorporar al paisaje de cada día «el silenció de una mirada» . Como si de un legionario de Cristo se tratara, «por sus obras le conoceréis»: el monumento a los Marineros que da la bienvenida al casco urbano de Punta Umbría, frente al cuartel de la Guardia Civil ; los reconocimientos levantados para ensalzar las danzas ancestrales a lo largo de la ruta del Andévalo, en Villablanca, San Bartolomé, Alosno o Castillejos; el homenaje del pueblo de Lepe a su Virgen de la Bella ; los referentes Salesianos diseminados por toda la provincia; la Virgen de los Remedios vestida de Pastora en Aljaraque; el busto del poeta moguereño que preside la entrada del Hospital Juan Ramón Jiménez ; o María Auxiliadora y San Francisco en La Palma del Condado, son sólo algunos ejemplos de la obra de este escultor onubense que lleva diez años modelando nuestras calles y plazas .
Su juventud es la primera sorpresa al cotejar obra y artista . Madurez de un estilo propio, asentado en la personalidad de unas esculturas que superan la materia para cobrar vida . Expresionismo de carácter abierto con un toque modernidad que refleja el temperamento de quien entiende la escultura como «el medio de expresión y de liberación» con el querecorre «los recónditos lugares del alma» para que su «espíritu» camine hacia el «encuentro con la armonia». 32 años de vocación y con apenas diez encauzándola en una profesión que le permite vivir de su arte .
Nació en La Palma del Condado y con 14 años decidió su futuro ante en trozo de barro . Aprendió el oficio, el medio y las técnicas junto al imaginero Joaquín Moreno Daza, para después licenciarse en Bellas Artes y convertirse en escultor. Su primer trabajo serio fue un monumento a la Inmaculada para la capilla del colegio Salesiano de La Palma del Condado, inaugurando una de las series más asentadas de su obra, en los 'monumentós salesianos' como él denomina a las numerosas representaciones de Don Bosco, Mama Margarita, Santo Domingo Savio y Auxiliadoras realizadas para la comunidad religiosa en todo el país .
Su juventud es la primera sorpresa al cotejar obra y artista . Madurez de un estilo propio, asentado en la personalidad de unas esculturas que superan la materia para cobrar vida . Expresionismo de carácter abierto con un toque modernidad que refleja el temperamento de quien entiende la escultura como «el medio de expresión y de liberación» con el querecorre «los recónditos lugares del alma» para que su «espíritu» camine hacia el «encuentro con la armonia». 32 años de vocación y con apenas diez encauzándola en una profesión que le permite vivir de su arte .
Nació en La Palma del Condado y con 14 años decidió su futuro ante en trozo de barro . Aprendió el oficio, el medio y las técnicas junto al imaginero Joaquín Moreno Daza, para después licenciarse en Bellas Artes y convertirse en escultor. Su primer trabajo serio fue un monumento a la Inmaculada para la capilla del colegio Salesiano de La Palma del Condado, inaugurando una de las series más asentadas de su obra, en los 'monumentós salesianos' como él denomina a las numerosas representaciones de Don Bosco, Mama Margarita, Santo Domingo Savio y Auxiliadoras realizadas para la comunidad religiosa en todo el país .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)